Revisión Pre-ITV

Antes de realizar un viaje largo o mantener el vehículo siempre a punto para garantizar la máxima seguridad y eficiencia al circular, es imprescindible pasar la revisión del coche o realizar el mantenimiento del vehículo de manera regular. 

Independientemente de que te acabes de comprar un coche nuevo, hayas adquirido uno de segunda mano o dispongas de tu vehículo desde hace años, pasar la revisión del coche es una de esas tareas ineludibles para cualquier conductor. 

En este apartado te contamos los diferentes tipos de revisiones que realizamos en Sanz Hispanomotive. Al finalizar cada revisión, siempre reseteamos la centralita del vehículo.

revisión básica

Análisis de los 30 puntos imprescindibles en el mantenimiento del coche.

Puntos incluidos:

revisión intermedia

Una revisión más profunda que incluye el chequeo de 50 puntos (contando con los de la revisión básica).

Puntos incluidos:

revisión completa

Análisis integral de todos los puntos del vehículos.

Puntos incluidos:

FAQ

Preguntas frecuentes

A la hora de realizar la revisión de nuestro vehículo es importante considerar tanto la calidad y profesionalidad del servicio como el precio. El precio suele ser un punto decisivo a la hora de escoger un taller, por eso, en Sanz Hispanomotive solemos ofertar promociones que no dejan indiferentes a nuestros clientes. ¡Consúltanos para saber más!

Para mantener el vehículo en las condiciones de máxima seguridad y eficiencia hay que seguir las recomendaciones del fabricante del mismo. Te aconsejamos revisar los estipulado por cada marca y modelo. Es importante realizarla a tiempo para no tener posibles averías que podrían ser costosas y acortar la vida útil del vehículo.

Si no sabes cuándo debes para la revisión del coche, contacta con nuestros profesionales que te asesorarán sin compromiso, indicando qué elementos, piezas, o líquidos debes cambiar para que tu coche o furgoneta tenga el correcto mantenimiento realizado. Ten en cuenta que, si tienes que pasar la ITV, revisarán diferentes partes relacionadas con la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo.

Para saber cada cuánto pasar la revisión del coche lo mejor es que consultes con el libro de mantenimiento del fabricante del vehículo, ya que para cada coche o furgoneta será diferente. Si sigues el mantenimiento del coche indicado en el libro, conseguirás alargar la vida útil del mismo.

Durante la vida útil de un coche bien cuidado y pasando todas las revisiones de mantenimiento, podemos tener unas 11 revisiones que se pueden clasificar entre habituales y recomendadas. Recuerda que son datos aproximados y que siempre debes consultar antes con el libro de mantenimiento del fabricante o con tu taller mecánico si tuvieses dudas. Las revisiones se pueden calcular por años o por kilómetros, siempre lo que llegue antes a la hora de mirarlo. Es decir, dependen del intervalo de tiempo y kilometraje.

Revisiones de mantenimiento del coche más habituales:

  • Revisión a los 2 años o a los 30.000 Km: se trata de la primera revisión y suele centrarse en el cambio de aceite y filtro del aceite.
  • Revisión a los 4 años o a los 60.000 km: esta revisión es importante porque se suelen hacer varias operaciones con piezas de recambio como el cambio de aceite y filtro, cambio del filtro de combustible, cambio de bujías de gasolina, además de una comprobación general del vehículo.
  • Revisión a los 6 años o los 90.000 km: se trata de una revisión sencilla como la primera.
  • Revisión a los 8 años o a los 120.000 km: se trata de una revisión vital para el vehículo que afecta a varias partes del mismo, como la de los 4 años o 60.000 km.
  • Revisión a los 10 años o a los 150.000 km: sencilla como la primera.
  • Revisión a los 12 años o más, o a los 180.000 km o más: de nuevo, se trata de una revisión completa.

Otras revisiones de mantenimiento del coche menos habituales:

  • Revisión del coche a los 3 años o a los 45.000 km
  • Revisión del coche a los 5 años o 75.000 km
  • Revisión del coche a los 7 años o a los 105.000 km
  • Revisión del coche a los 9 años o a los 135.000 km
  • Revisión del coche a los 11 años o a los 165.000 km

En estas revisiones se suele chequear y cambiar el líquido de frenos, las pastillas y discos de freno, los neumáticos, las escobillas limpia parabrisas y a partir del quinto año también una revisión Pre-ITV. Aunque siempre hay que estar atento por si sufrieran un desgaste prematuro, ya que habría que hacerlo antes.

Trabajos similares

Cambio de aceite del coche en Madrid

Aceite de motor

Sistema de lubricación
Revisar líquidos del coche

Niveles del coche

Sistema de lubricación y otros líquidos